IA que traduce pensamientos- Claudia María Rincón Pérez

 

La evolución de las Inteligencias Artificiales (IA) se ha desarrollado a gran velocidad, debido a los diversos aportes que tiene en la sociedad, menciona Claudia María Rincón Pérez. 

Claudia María Rincón Pérez

Entre las IA se encuentran amplias variantes que llevan a cabo diversas funciones que priorizan otras actividades de las personas. Sin embargo, también se han encargado de desarrollar aquellas que benefician a sectores específicos de la población en torno a la salud.

Un ejemplo de ello, es la nueva IA en proceso, la cual tiene como función transformar la actividad cerebral a texto, esto de acuerdo a investigaciones de la Universidad de Texas en Austin.

Claudia María Rincón puntualiza que el hallazgo aún se encuentra en fase de prueba, pero que por medio del mismo se podrá reconstruir el habla de una persona, a través de imágenes con resonancia magnética (fMRI), esto mientras imaginan en silencio.

De acuerdo con la universidad de Texas, esto será posible siguiendo algunos lineamientos que sigue la tecnología GPT de OpenAI, pues se busca generar una herramienta que represente un significado semántico del habla.

Rincón Pérez menciona que ya se han hecho pruebas sobre el tema, aunque aún tiene ciertas fallas semánticas la IA, los elementos que se han utilizado, demuestran un avance significativo.

Cabe señalar que la IA se pretende usar con aquellas personas que no puedan comunicarse debido a alguna cuestión externa.

Claudia María Rincón Pérez señala que a partir de dicho evento no solo se lleva a cabo una actualización referente a una Inteligencia Artificial, sino que también lo hace al área de salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tecnologías emergentes- Claudia María Rincón Pérez

IA generativas- Claudia María Rincón Pérez