Reconocimiento facial en China- Claudia María Rincón Pérez

 

La tecnología se encuentra en un auge constante, señala Claudia María Rincón Pérez; esto se debe a diversos factores, como la innovación de las IA y la búsqueda de un balance entre ambos sectores.

Claudia María Rincón Pérez

Como consecuencia de ello, China ha implementado ciertas acciones en diversos ejes, entre uno de ellos destaca el reconocimiento fácil; cabe señalar que este elemento se ha convertido en un debate constante, pues las nuevas acciones que utiliza muestran un patrón más determinante en relación a las facciones de las personas.

No obstante, esta implementación se creó como un medio para asegurarse de que no se trate de una Inteligencia Artificial al momento de generar el reconocimiento, destaca Claudia María Rincón.

A pesar de ello, implementar un mejor rendimiento en el reconocimiento fácil, ha tenido como consecuencia que se establezcan regulaciones al respecto; entre ellas destaca que la tecnología solo se utilizará cuando tenga necesidad suficiente; asimismo, se encontrará prohibida en espacios públicos como bancos, hoteles, entre otras.

Las empresas que quieran incorporar las nuevas estrategias, deberán tener un índice mayor a 10,000 registros de reconocimiento fácil, así como inscribirse al regulador del internet local.

Claudia María Rincón Pérez puntualiza que esto es una medida necesaria para que conforme se actualice los mecanismos de reconocimiento fácil, la seguridad de las personas se encuentre integra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IA que traduce pensamientos- Claudia María Rincón Pérez

You- Claudia María Rincón Pérez

Canales de WhatApp-Claudia María Rincón Pérez